El Ayuntamiento de Tinajo ha fijado una serie de objetivos en esta legislatura. Uno de ellos quiere perfilar el modelo de municipio futuro y para ello se han mantenido en las últimas semanas diversos encuentros con la idea en mente de un Tinajo basado en una economía circular y otorgándole prioridad al producto local.En la reunión mantenida este martes con Juan Betancort, director de Saborea Lanzarote y técnico de promoción económica del Cabildo de Lanzarote, y Luis Pujol, Gerente de Saborea España y consultor del área, entre las cuestiones planteadas por los dirigentes de Tinajo está la de “crear una ruta en el municipio donde se resalte el papel de nuestros agricultores, de la gente del mar, de la restauración y de todos los sectores relacionados. Hemos planteado una hoja de ruta que desemboque en el modelo de municipio de aquí a equis años, queremos definir el modelo de municipio que queremos”.
“El objetivo es potenciar la marca del producto local con iniciativas como, por ejemplo, tener nuestro Mercado Agrícola abierto más días en la semana, la implantación de puntos de información turística o crear un Centro de Interpretación, entre otras iniciativas que pondrán en valor nuestro tejido empresarial, el sector primario y el comercial.
Para el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, “esta es una iniciativa del grupo de gobierno de Tinajo con el objetivo de preparar el municipio para el futuro, promover y promocionar la economía y el producto local, poner en valor nuestra agricultura, la ganadería y la pesca, darle al medio rural la importancia que se merece por su contrastada calidad, tan valorada fuera de Lanzarote y de las islas”.
En la línea de esta iniciativa, el Concejal Delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Tinajo, Luis Pérez Berriel, y el Concejal Delegado de Comercio, Vianney Rodríguez, representaban este lunes en Bodegas El Grifo al Ayuntamiento de Tinajo en la celebración de la segunda jornada de reflexión ‘Diálogos Inspiradores 2025’, organizada por el Cabildo, a través de Saborea Lanzarote, y Euro-Toques. El
objetivo del encuentro era el de explorar el papel de la creatividad en la transformación de la gastronomía, el turismo y la enología en la isla, reflejando ideas innovadoras destinadas a reforzar la identidad de Lanzarote como un destino singular y diferenciado, destacando la creatividad y la tradición en la evolución del sector enogastronómico insular.