Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Reserva de la Biosfera convoca a una recogida popular de colillas

La Reserva de Biosfera del Cabildo de Lanzarote ha convocado a la población a colaborar en una campaña de recogida de colillas en Arrecife y Costa Teguise. La acción se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre entre las 16 y las 17.30 horas y los puntos de encuentro serán el centro comercial Open Mall, en la capital, y el Café Damien, de la Avenida del Mar, 23ª, en Costa Teguise.

La iniciativa de sensibilización y limpieza se realiza a propuesta del creador ecoactivista Álvaro Guzmán Otero, quien diseñará sobre el terreno una pieza artística con los residuos que se colecten. Además, la extracción del territorio de los filtros de cigarrillos se recogerá en un vídeo que servirá en el futuro para mostrar el impacto de estos vertidos, un residuo muy contaminante y normalizado en nuestra sociedad.

Según un estudio de la Universitat Politècnica de Catalunya, las boquillas están compuestas por más de 15.000 fibras de acetato de celulosa, un polímero sintético que filtra parte de los elementos nocivos de los cigarrillos, “lo que lo transforma en un residuo que debería ser catalogado como peligroso, dañino para el ser humano y para el medio ambiente”.

Cuando las colillas son arrojadas a la calle, la lluvia y el viento las transportarán muy probablemente a un medio acuático, un río, un pantano, o al mar. Allí, el filtro se hincha y se desprenden miles de microfibras que pueden ser ingeridas por todo tipo de organismos, llegar a nuestro plato y entrar en nuestro organismo.

El consejero de la Reserva de Biosfera, Samuel Martín, invita a la población a sumarse a esta actividad. La inscripción a la actividad, hasta completarse el aforo, puede realizarse a través del enlace https://bit.ly/recogida_colillas. La edad mínima para participar es de 7 años (siempre en compañía de un tutor legal).