Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PSOE exige a CC, PP y Vox abandonar su «ocultismo patológico» tras la condena de 904.000 euros por un solar en Caleta de Famara

El PSOE exige a CC, PP y Vox abandonar su «ocultismo patológico» tras la condena de 904.000 euros por un solar en Caleta de Famara

El Partido Socialista de Teguise exige al Gobierno de Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y Vox que ponga fin de una vez al «ocultismo patológico» que ejerce con las sentencias judiciales.

Realizan esta petición tras conocerse una nueva sentencia de 11 de abril de 2023, dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número de 3 de Las Palmas que condena al Ayuntamiento a pagar 904.000 euros por la expropiación de un suelo en Caleta de Famara.

«Pese a haber sido dictada el pasado 11 de abril, en la antesala de las elecciones locales, no se había informado de la resolución judicial, pese a que la actual alcaldesa, y candidata de Coalición Canaria entonces, era la concejala de urbanismo”, manifiesta Marcos Bergaz, portavoz del PSOE.

Desde las filas socialistas detallan que los 904.000 euros corresponden a 771.605 euros de monto principal, más 132.395 euros de intereses devengados por el retraso en la fijación del justiprecio, cantidad a la que habrá que sumar los intereses originados por la demora en el pago y la imposición de las costas al Consistorio: “tememos que el importe final supere el millón de euros”, lamenta Bergaz.

La parcela en cuestión, de 1.027 metros cuadrados, está calificada como urbana, consolidada, espacio libre, anulada por el Plan Rector de Uso y Gestión de los Espacios Naturales del Archipiélago Chinijo de 2006 (PRUG), así como por las Normas Subsidiarias de Teguise de 2003 que la califican de “equipamiento zona verde”, normas que “reviven”, es decir, que vuelven a tomar vigencia tras la anulación del PRUG en 2016.

Sobre esta base, la Sentencia de 11 de abril de 2023 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo – dada a conocer por el Grupo Socialista – declara la inactividad del Ayuntamiento de Teguise y le condena a pagar la cantidad de 904.000 euros, más los intereses por demora en el pago y las costas, pues «se rechazan todas las causas de inadmisión alegadas por la Administración».

De este modo, el Juzgado condena al pago del justiprecio fijado anteriormente por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que mediante resolución judicial de 11 de julio de 2018 – en otra Sentencia de la que tampoco informó el Gobierno teguiseño, entonces presidido por Oswaldo Betancort (CC) – incrementó la cantidad a pagar de 632.457 euros a 771.605 euros definitivos (incluido el 5% de premio de afección), con respecto al fijado por la Comisión de Valoración de Canarias por acuerdo de 16 de noviembre de 2016.

Para el PSOE, «ahora se entiende algo más la negativa de CC, PP y Vox a comunicar las sentencias judiciales, pues lamentablemente había más ´sorpresas´ en los cajones del Gobierno, en forma de nuevas condenas millonarias que perjudican a las arcas municipales y que tendrán que pagarse con el dinero de todos los teguiseños y gracioseros», indica Marcos Bergaz.

«Y decimos negativa – recuerda el portavoz – porque votaron en septiembre en contra de una propuesta socialista para que las sentencias en las que el Ayuntamiento fuera parte se dieran a conocer a todos los partidos políticos y ciudadanía dentro de los 15 días siguientes a su notificación».

El Grupo Socialista urge a acabar con la práctica de no comunicarlas, con independencia de que se trate de la sentencia que incrementa en 1,2 millones la condena por el caso Tahíche; sea la devolución de más de 700.000 euros a un promotor hotelero por el impuesto de construcciones; sea la absolución de una vecina a la que el Ayuntamiento pedía nueve meses de cárcel por no derribar una valla.

«Por todos estos precedentes, exigimos nuevamente al Gobierno de CC, PP y Vox, a que por salud democrática, transparencia y buen gobierno, ponga punto y final al patológico ocultismo que practican con los pronunciamientos judiciales», finaliza Marcos Bergaz.