San Ginés eleva el tono ante el Gobierno de España y exige “no más excusas” para aprobar la distribución de los menores migrantes

El senador de Coalición Canaria (CC), Pedro San Ginés, ha defendido hoy, martes, ante el pleno del Senado la “necesidad urgente de dar respuesta” a la situación de los menores extranjeros no  acompañados que se encuentran en Canarias después de haber llegado a las islas a bordo de embarcaciones de forma irregular. En la Cámara Baja, donde ha replicado a una pregunta a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, el senador nacionalista ha elevado el tono ante el Gobierno de España porque, afirmó, “se nos están agotando el tiempo y también la paciencia para actuar con determinación y eficacia” ante una situación que ya afecta a unos seis mil extranjeros menores de edad que han logrado llegar a las islas Canarias a bordo de pateras o cayucos sin la compañía de al menos una persona adulta.

En una pregunta parlamentaria dirigida a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pero que hoy ha sido respondida por el titular de Política Territorial y Memoria
Democrática, Ángel Víctor Torres, el senador de Coalición Canaria ha alertado sobre la “grave situación” que atraviesa el grupo de menores extranjeros que está en Canarias después de haber llegado a las islas
sin compañía de una persona adulta. “Porque es innegable que Canarias, como frontera sur de Europa, sigue siendo víctima de dejación tanto de la Unión Europea (UE) como del propio Gobierno de España, pero Canarias ya no aguanta más y no porque no queramos sino porque no tenemos recursos ni materiales ni económicos”, afirmó Pedro San Ginés al recordar que la comunidad autónoma ha pasado de treinta a ochenta centros de acogida, pero con una previsión de llegadas de otras dieciséis mil personas menores de edad antes de finales de año.

En ese sentido, el senador de Coalición Canaria incidió en que “Canarias está haciendo todo lo posible por habilitar espacios hasta de la Iglesia si fuera necesario y, si es necesario, montaremos carpas para atender a todos esos menores aunque sea mínimamente, pero el Estado tiene la responsabilidad de evitar este trato denigrante y declarar la emergencia permitiendo el uso de instalaciones militares, como ya hizo en La Palma”. “Porque si el Estado no entiende que estamos en situación de emergencia, entonces sí tenemos un verdadero problema”, aseguró el parlamentario nacionalista canario en la alusión a la congestión de los centros para los menores en el archipiélago.

En esta coyuntura, Pedro San Ginés reclamó al ministro que el Gobierno de España no ponga “más excusas” para acometer ya la reforma legislativa que haga posible la distribución de los menores extranjeros no acompañados en el conjunto de territorios del Estado. “Porque este criterio de solidaridad obligatoria entre los territorios también está en el espíritu del pacto por la migración que se ha suscrito en la Unión Europea”, señaló el senador de CC, “para que las comunidades autónomas no soporten un coste adicional. Todo esto es lo que debe garantizar el Gobierno de España y lo que no ha hecho. Es cierto que hay que hacerlo con diálogo y con generosidad, pero también con el trabajo que usted no hizo cuando era presidente de Canarias y que sí ha hecho con el modo canario el presidente [Fernando] Clavijo cuando ya ha puesto hasta tres propuestas para la modificación legislativa sobre la mesa”.

“Porque el tiempo se agota”, remachó Pedro San Ginés, con la exigencia de Coalición Canaria a los principales partidos de ámbito estatal para que “no conviertan esto en una guerra entre PSOE y PP, una más, porque estamos hablando de vidas humanas y lo que hay que priorizar es el derecho superior del menor migrante a cualquier otra consideración porque la urgencia está en el decreto-ley, que para otras cosas este Gobierno sí que ha sido veloz para otros temas como la amnistía o la financiación de ciertas comunidades”, dijo San Ginés para recordar al ministro Torres que “también hay un pacto con Coalición Canaria por respetar y, sobre todo, un derecho del menor”, así que “no caiga, ministro, en la tentación de enfangar esta reforma legislativa anteponiendo al derecho superior del menor migrante el interés suyo
particular como candidato a la Presidencia y no trate de desestabilizar al Gobierno de Canarias porque Canarias lo tiene muy claro. No lo olvide y practique una buena política, política de altura, que la ocasión lo merece”.