Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Saborea Lanzarote cierra su XI edición superando todas las expectativas

Saborea Lanzarote cierra su XI edición superando todas las expectativas

La XI edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote ha finalizado este domingo, dejando muy buen sabor de boca entre organizadores y visitantes. Durante los dos días de evento se ha registrado la mayor afluencia de la historia del Festival. Sin embargo, gracias a la ampliación de la superficie y las mejoras realizadas en la distribución del espacio, el disfrute del público ha sido mayor, pudiendo recorrer todos los rincones de manera cómoda y sin aglomeraciones.

Para el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, “un año más, queda reflejado el enorme reclamo que supone esta cita internacional con la gastronomía y el producto local; y no sólo para residentes, sino también para los miles turistas que nos visitan”. Betancort, profundamente agradecido por la respuesta del público, también ha subrayado que “este evento va en la línea de la estrategia turística de Lanzarote, que prima la calidad sobre la cantidad. Y eso se ha hecho patente al conocer que el gasto medio por visitante se ha incrementado notablemente”.

Durante los dos días que ha durado el Festival se han desarrollado catas, talleres, ponencias, demostraciones culinarias y conciertos de música que han convertido a Lanzarote en el centro neurálgico de la gastronomía, la innovación y la sostenibilidad regional y nacional.

Miles de personas han mostrado su compromiso con la buena alimentación y con el producto local; y han podido conocer de primera mano lo mejor del sector primario de Lanzarote y La Graciosa, así como a sus productores más destacados. Desde los vinos, los quesos, las sales, las conservas y mermeladas, hasta el vermut o la ginebra, entre otros muchos productos.

Además de talleres, cata y degustaciones, se han celebrado dos concursos. Por primera vez ha tenido lugar el “Best Burger”, en el cual ha resultado ganador Jimmy Roldán, de Forasteros Street Food, quien compitió contra otros siete maestros de la hamburguesa. Y en la mañana del domingo se ha celebrado el tradicional “Concurso de Ensaladilla”, resultando vencedor Siro Rivas sobre otros seis contrincantes.

En el Aula del Gusto, con un programa de primera línea nacional, hoy han mostrado sus ponencias Casa Marcial**, el pastelero Christian Escribà y Lucía Freitas, de A Tafona*.

La presencia de medios de comunicación ha sido notable, dando una amplia cobertura a esta cita y permitiendo que el sector primario, así como los chefs y la cadena de valor en su conjunto, hayan logrado gran visibilidad regional, nacional e internacional.

En su undécima edición, el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad mediante un mapeo de acciones sostenibles, realizado en colaboración con Taboire Soluciones Sostenibles. Este análisis permite medir el impacto ambiental, social y económico del evento, impulsando mejoras continuas para reducir la huella de carbono, optimizar recursos y maximizar los beneficios sociales​.

Entre las acciones implementadas destaca la gestión de residuos, la promoción del producto local y el uso de materiales sostenibles. Además, al promover los productos de proximidad y apoyar a las ONGs insulares, Saborea Lanzarote refuerza su papel como un catalizador de desarrollo inclusivo y regenerativo.

Por último, el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote es un evento para todos los públicos y, con el propósito de lograr una total inclusión de las personas diversas, se ha instalado un Punto Naranja durante todo el evento.