Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Román Rodríguez (NC) insta al PSOE y el PP a dialogar para la nueva financiación autonómica

El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Román Rodríguez, instó hoy a las dos grandes formaciones políticas del Estado, el PSOE y el PP, a dialogar para abordar la nueva financiación autonómica, vinculada a la condonación de la deuda de los territorios. El líder del canarismo de progreso aludió a la complejidad del asunto para abogar por una reforma duradera, que resulte de los consensos en las Cortes Generales y en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Román Rodríguez declaró que el inicio de la nueva legislatura en el Congreso de los Diputados y en el Senado ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar, “de forma multilateral”, la reforma de la financiación autonómica porque han transcurrido 10 años desde la última modificación, porque “hablamos” de la sanidad, la educación y los servicios sociales y por el compromiso del presidente, Pedro Sánchez, para aplicar a todos los territorios una quita de la deuda.

Pero, para lograr, un nuevo modelo de financiación autonómica, Rodríguez indicó que no sólo se tiene que contar con un amplio consenso con las comunidades, en el marco del CPFF. Sobre todo, subrayó el responsable canarista, es necesario contar con un consenso entre todos los partidos políticos, buscando una mayoría amplia.

De esta manera, en opinión del presidente del canarismo de progreso, se logrará un sistema actualizado que sea duradero en el tiempo. Por estos motivos, Rodríguez afirmó que los socialistas y los populares están obligados a iniciar un proceso de diálogo.

Rodríguez mantuvo la propuesta del canarismo de progreso de buscar un mecanismo “riguroso, objetivable, medible y justo” para la condonación que ayude a los territorios con elevada deuda y a los que, como Canarias, tienen un nivel bastante menor.

Remarcó que, con la aplicación del criterio de la quita acordada con Catalunya de una reducción de 1.980 euros por habitante; al Archipiélago le correspondería una cancelación de 4.385 millones de euros de la deuda.

Pero como “no compartimos” que se resuelva el relevante asunto de la condonación con una salida “parcial” e insistió en la importancia de avanzar hacia un sistema pactado “entre todos, transparente y justo”, que en paralelo respete la separación de los recursos fiscales del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, como ampara el Estatuto de 2018.  Además de que pondere adecuadamente, continuó el presidente de NC-BC, el nivel de pobreza y que el criterio de la insularidad se mantenga sin que se le aplique disminución alguna.