Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Patrimonio de Teguise desarrolla la VI Edición de las Jornadas de Historia

El Teatro Municipal de la Villa de Teguise acogió el pasado jueves la inauguración de la VI Edición de las Jornadas de Historia. Esta iniciativa, que se llevará a cabo los días 8, 15, 23 y 30 de noviembre, tiene como objetivo principal promover el conocimiento y la apreciación de la rica historia que enmarca nuestro municipio y fomentar el diálogo entre expertos, investigadores y la comunidad local.

Con el lema «Raíces Históricas: Conectando el Pasado con el Presente», estas jornadas se consolidan como un espacio propicio para la reflexión y el intercambio de ideas, explorando diversos aspectos que han influido en la conformación de nuestra identidad local.

La alcaldesa Olivia Duque manifestó el compromiso que mantiene el equipo de gobierno con la preservación, la promoción del patrimonio y la historia del municipio de Teguise; “Como villa histórica, con más de 600 años de antigüedad, nuestro compromiso, desde que empezamos a gobernar, está en garantizar la conservación del patrimonio histórico en todas sus vertientes: arquitectónico, con el castillo de Guanapay como gran referencia; el documental, con el Archivo Histórico Municipal como baluarte; el literario, convocando premios tanto de novela como de poesía; y, por supuesto, el arqueológico, con yacimientos señeros para Canarias como es El Bebedero”.

El 15 de noviembre tendrá lugar la jornada «Paisajes Históricos: La Influencia del Entorno en la Cultura Teguiseña”, donde expertos explorarán la relación entre el paisaje natural y la cultura local, destacando la importancia de la geografía en la formación de comunidades a lo largo de los siglos. El 23 de noviembre, «Figuras Ilustres de Teguise: Testimonios del Pasado”, homenajeando a personajes históricos que han dejado una huella imborrable en nuestra localidad. Y por último la jornada del 30 de noviembre «Teguise en la Historia de Canarias: Encuentro de Culturas», donde se realizará un análisis profundo de la posición de Teguise en la historia canaria, destacando su papel como punto de encuentro de diversas culturas a lo largo de los siglos.

Por su parte, la concejala Mar Boronat expresó como están trabajando con este ambicioso proyecto; “Para estas jornadas, hemos creído interesante unificar tanto la investigación propiamente arqueológica como aquella que se pueda realizar en archivos previamente para localizar, por ejemplo, barcos naufragados, y contamos con un elenco de primer nivel”.

En el acto se contó con la presencia de Rafael Sabio, director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática; Esther Cruces Blanco, directora del Archivo General de Indias; Rita Marrero Romero, arqueóloga del Cabildo de Lanzarote, Germán Santana Pérez, profesor titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Josué Mata Mora, de la empresa LAWANA, Estudio de Arqueología Subacuática; y Guillem Mauri Galí, arqueólogo del Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña.

La entrada para estas jornadas es gratuita, y se proporcionará un espacio para preguntas y discusiones al final de cada sesión.