Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Óscar Noda pide la comparecencia de Oswaldo Betancort para que explique por qué ha eliminado los Planes de Cooperación con los municipios

El consejero del Grupo Mixto – NC en el Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, ha solicitado la comparecencia del presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, para que informe a la ciudadanía sobre la eliminación de las partidas denominadas como Planes de Cooperación Municipal en los Presupuestos Generales del Cabildo de este año 2025.

Noda se muestra “estupefacto” ante una decisión de ese calado que afecta directamente a las instituciones más cercanas a sus vecinos y vecinas como son los ayuntamientos. “La silenciada y sospechosa decisión de eliminar en los Presupuestos del Cabildo los Planes de Cooperación para los Ayuntamientos solo puede responder a cuestiones sin excesivo sentido común, pues es un auténtico atropello”, apunta el consejero.

El también alcalde de Yaiza asegura que “aún se entiende menos que venga de alguien como Oswaldo Betancort que fue largo tiempo alcalde de Teguise y conoce las bondades de estos planos, aunque siempre estaría pensando en metas más altas”. Óscar Noda reivindica el papel de las administraciones locales recordando que «los municipios conocen bien sus problemas y por tanto pueden garantizar que los proyectos reflejen las soluciones. Los ayuntamientos debemos tener el control sobre la redacción de los proyectos, velando además para que los mismos incluyan soluciones a problemas que puedan presentarse en el entorno del objetivo principal de la actuación».

Noda también señala «el cinismo de Oswaldo Betancort y su cohorte que está llegando a límites insospechados. Es toda una fachada de apariencia, de pan y circo lamentable y vídeos de TikTok que está dejando la isla de Lanzarote para los restos. Recuerden que estamos hablando de un presidente que, nada más llegar, dijo querer ser el alcalde de Lanzarote. Ahora vemos que resta capacidad a los ayuntamientos, que los ahoga y sobre todo los opaca si no son del color político de su partido, un comportamiento sectario y desleal que no solo está plasmado en las obras”.

Óscar Noda entiende que «esta decisión tan perjudicial para los ayuntamientos de Lanzarote responde a intereses muy personales. Es bastante probable que hablemos de egos, que el presidente quiera aparecer como adalid de la gestión marginando a los ayuntamientos. Parece que empiezan a tener miedos electorales y erran en la estrategia una vez más. Ya tenemos el precedente de los 90 millones de euros que prometió para solucionar los problemas del ciclo integral del agua y la muestra que vamos a peor».