Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

NC prioriza la reforma de la ley de extranjería para resolver la crisis migratoria frente a parches temporales

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) mantuvo hoy, al término de la reunión del pacto canario, que el Archipiélago tiene que priorizar la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería como solución estructural a la crisis humanitaria de los menores migrantes frente a “parches” temporales, como la derivación extraordinaria de 4.000 jóvenes al resto de las comunidades del Estado. El portavoz parlamentario de NC-BC, Luis Campos, anticipó que, si se logra cerrar el acuerdo para el traslado puntual de este número de jóvenes al resto de las comunidades, el PP volverá a obstruir este nuevo documento avanzado entre el Gobierno estatal y canario.

Al término del “enésimo” intento de buscar una salida a la “dramática” situación de los más de 5.800 menores migrantes tutelados en estos momentos por el Archipiélago, Luis Campos reafirmó que NC-BC mantiene una posición comprometida con la búsqueda de soluciones que aborden el problema de fondo, sin variar el discurso en clara referencia al Partido Popular (PP), según el contexto o la audiencia.

Luis Campos hizo hincapié en que los intentos de solución fracasaron con anterioridad “fundamentalmente” por la negativa o el voto en contra del PP en momentos cruciales. Uno de los principales se produjo, el pasado mes de julio, cuando los populares con Junts tumbaron, en el Congreso de los Diputados, la reforma de la ley de extranjería para la distribución obligatoria de los jóvenes entre todas las comunidades del Estado, consensuada entre los ejecutivos canario y estatal.

El documento de acuerdo ahora avanzado entre los mismos dos gobiernos para el traslado extraordinario a otros territorios de 4.000 menores acogidos en las islas y otros 400 en Ceuta, para NC-BC, puede ser una “oportunidad para aliviar” la tensión.  

Pero, tal y como puntualizó, “todos sabemos lo que va a volver a pasar”. Si este acuerdo puntual sale adelante, Campos se mostró convencido de que será sin un Partido Popular que, a continuación, en las comunidades en las que gobierna decidirá presentar sendos recursos de inconstitucionalidad.

Tras expresar el deseo de que se lleve a efecto la distribución puntual, desde Nueva Canarias-BC, agregó, “vamos a seguir defendiendo que, lo que de verdad es necesario e imprescindible, es la modificación” del artículo 35 de la ley de extranjería.

El acuerdo de la derivación sin la reforma legislativa, que se negociará en las próximas semanas con los grupos del Congreso de los Diputados y con posterioridad se someterá a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, según ratificó Luis Campos, es un “parche”.

Canarias y otras comunidades del Estado, en opinión del portavoz parlamentario de NC-BC, “necesitan una medida estructural” por el bienestar de los jóvenes implicados y para garantizar una adecuada gestión pública de la crisis migratoria.