Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

NC-BC se opone a la bonificación generalizada del IRPF sin discriminar rentas

El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Román Rodríguez, se opuso hoy a la propuesta del Gobierno de las derechas canarias de bonificar, de forma generalizada, el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sin discriminar las rentas. NC-BC afirmó que más del 67 por ciento de la recaudación de este tributo en las islas se debe al 20 por ciento de los contribuyentes con mayor renta. Denunció que debilita la defensa del Régimen Económico y Fiscal (REF) además de que es una “seria desventaja” para Canarias en las futuras y difíciles negociaciones para reformar el sistema de financiación autonómica.

La propuesta del comisionado del REF nombrado a propuesta del PP, José Ramón Barrera, para pagar en Canarias el 50 por ciento del IRPF con independencia de la renta disponible; para el presidente de NC-BC es una medida con la que se pretende una nueva rebaja fiscal de la que se beneficiarán los más ricos de la comunidad.

Denunció que “nada tiene que ver” con las razones que inspiran un REF configurado en base a un conjunto de compensaciones económicas y fiscales para generar economía, empleo y garantizar servicios e infraestructuras a todas las canarias y los canarios en condiciones de igualdad con el resto del Estado.

“Muy preocupante la ocurrencia” del PP, con “importantes repercusiones” y que “desconocemos” si es compartida por el jefe del Ejecutivo de CC, Fernando Clavijo, observó el responsable del canarismo de progreso. De confirmarse que es una medida de los socios del pacto de las derechas, “cuál es la razón por la que no se incluyó” en la agenda canaria que Coalición acordó para la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo y la exitosa de Pedro Sánchez. Preguntó Rodríguez.

Los incentivos fiscales del REF, como por ejemplo en el impuesto de Sociedades (la RIC, la DIC, la ZEC y los incentivos a las producciones cinematográficas, entre las principales), son para “favorecer” la actividad económica en Canarias, enfatizó. En “ningún caso”, avisó, para pagar menos impuestos.

También, añadió, para garantiza servicios e infraestructuras a todos los canarios en condiciones de igualdad con el resto del Estado con ayudas al transporte aéreo y marítimo a los residentes, para las mercancías, el sistema energético, combatir la pobreza, el Posei adicional y los convenios como el de carreteras, entre otros.

El canarismo de progreso rechaza la propuesta porque es “absolutamente regresiva”. Hizo hincapié que no se tributará en función de la capacidad económica de los contribuyentes, es decir, que tendrán la misma bonificación del 50 por ciento las rentas bajas, que “apenas aportan” a la recaudación del IRPF por la “escasez” de sus ingresos, como los más ricos de las islas. En Canarias, más del 67 por ciento de la recaudación del IRPF se debe al 20 por ciento de los contribuyentes con mayor renta. “Esos serán los beneficiarios”, avisó.

Además, Román Rodríguez dijo que es una medida que debilita la defensa del REF, que “ya nos cuesta que respeten lo que tenemos”. Al igual que en las futuras y difíciles negociaciones sobre la reforma del sistema de financiación autonómica (SFA), que supone el 75 por ciento de los ingresos de la comunidad y que Canarias tiene que empezar por defender que los ingresos tributarios del REF se mantengan al margen, como se logró y está en vigor desde la reforma de 2018.