Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

NC-BC defiende una condonación de la deuda para Canarias de 4.200 millones de euros

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, defendió hoy, en la sesión de control del pleno, una condonación de la deuda para Canarias de 4.200 millones de euros. Mantuvo que es la quita que le corresponde al Archipiélago con la aplicación de la distribución per cápita. El canarismo de progreso entiende que, de fracasar en ese objetivo, se sentará un “peligroso” precedente para una futura negociación de la reforma de la financiación autonómica. Para Nueva Canarias, la responsabilidad será del presidente estatal, Pedro Sánchez, pero también del jefe del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, líder de una CC que tiene un acuerdo de legislatura, en el que este asunto tenía que “estar blindado”.

Luis Campos planteó una pregunta oral al jefe del Ejecutivo sobre la repercusión para Canarias de la condonación del 20 por ciento de la deuda de Catalunya, incluida en el acuerdo entre el PSOE y Esquerra de Catalunya (ERC) para la investidura de Sánchez, extensible al resto de los territorios del Estado.

El portavoz de NC-BC defendió que a la comunidad canaria le corresponde, en términos equitativos, una quita de 4.200 millones de euros. Pero si se establece con los mismos criterios del acuerdo entre ERC y el PSOE, el diputado canarista dijo que, a Canarias, le supondrán 200 millones de euros frente a los 15.000 millones de euros de Catalunya, ya que sólo se contabiliza la deuda contraída con el Estado. Una condonación que, en el caso de las islas, se elevaría a 1.200 millones de euros si se tiene en cuenta el conjunto de la deuda, que asciende a unos 6.000 millones de euros.

“Lo que para Catalunya pueden significar 15.000 millones de euros, para nosotros es una cantidad ínfima y por eso exigimos que el reparto sea equitativo, que la distribución sea per cápita”, lo que supone la quita de 4.200 millones de euros.

Desde NC-BC, remarcó Luis Campos, “no vamos a cuestionar” que partidos políticos de otros territorios defiendan “lo que consideren justo”. Es, agregó, lo que “hemos hecho nosotros cada vez que hemos tenido oportunidad de mejorar las condiciones de nuestra tierra, conseguir recursos, defender nuestros derechos, avanzar en autogobierno, defender nuestras leyes y nuestro fuero”.

Lo que sí va a exigir el canarismo de progreso, añadió, es que los acuerdos con otras comunidades “nunca se hagan en detrimento de quienes aquí vivimos”. Aseguró que NC-BC estará del lado del Gobierno y de Canarias, pero “eso no significa que miremos para otro lado”, avisó.

El diputado Campos entiende que, si el Archipiélago no consigue la condonación de los 4.200 millones de euros con la aplicación de la distribución per cápita, se sentará un precedente “peligroso” para unas futuras negociaciones destinadas a reformar el sistema de financiación autonómica.

Si finalmente se fracasa en el objetivo, NC-BC entiende que Pedro Sánchez y el Gobierno estatal tendrán una responsabilidad. Pero también Clavijo en su doble condición de presidente del Ejecutivo de Canarias y secretario general de CC, partido que tiene un acuerdo de legislatura con Sánchez en el que este tema tenía que “estar blindado”.