Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Lanzarote fomenta las relaciones intergeneracionales y la agricultura ecológica

El Cabildo de Lanzarote presenta el proyecto ‘Audaces, huertos intergeneracionales’, dinamizado por la Asociación Custodia de Territorio Papacría, una iniciativa que pretende unir a dos generaciones a través de la agricultura ecológica para incentivar el intercambio de conocimientos y la convivencia.

La consejera de Juventud, Aroa Ravelo, aseguró que “se espera que la sabiduría y la experiencia de las personas mayores, unidas a las ganas de saber y la creatividad de la infancia tengan como resultado un enriquecedor intercambio de aprendizaje y una mejora de la convivencia entre generaciones”.

Por otro lado, Ravelo ha destacado que el proyecto persigue varios objetivos con una doble vertiente. Por un lado la medioambiental, que pretende crear conciencia y brindar herramientas sobre la agricultura ecológica. Y, por otro lado, la social, que busca poner en valor las relaciones intergeneracionales y fomentar el envejecimiento activo.

El programa tendrá una duración de seis meses y contará con la participación de colegios y centros de mayores de Arrecife, Teguise y Haría. Además, también se incluirá un instituto, para valorar la experiencia con adolescentes.

El proyecto consiste en acercar la agricultura a diferentes grupos etarios a través de una novedosa herramienta llamada ‘agro-libro’. El proceso consiste en crear ocho parcelas que simulen las páginas de un libro y que funcionen como un guía que muestra el proceso para realizar un huerto ecológico desde cero y los materiales que hay que utilizar en cada fase.

Además, se le dará continuidad al programa a través de la autogestión de los huertos, a cargo de las personas mayores, que ejecutarán y mantendrán las plantaciones en sus centros.