La tercera edición del Encuentro Literario ‘Verbena’ arranca en El Almacén

La tercera edición del Encuentro Literario Verbena arranca este martes en El Almacén, con la organización del área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort.

A lo largo de esta semana, la ciudadanía podrá disfrutar de una amplia oferta cultural que incluirá diferentes conversaciones entre escritores, presentaciones de libros, un taller de poesía y una exposición. Toda la programación es gratuita, sin necesidad de inscripción previa.

La consejera de Juventud, Aroa Revelo, expresó durante la presentación que “en su tercera edición, Verbena se consolida como uno de los mejores encuentros literarios de Canarias, apostando por unir y explorar lazos entre la literatura y las relaciones con el paisaje, la identidad y la familia. Se trata de una apuesta literaria que busca no sólo el entendimiento intergeneracional y cultural, sino también el intercambio y el disfrute de las letras”.

Por su parte la gestora del proyecto, Lana Corujo, explicó que “esta edición del encuentro estará dedicada a indagar en torno a la relación entre los vínculos humanos y el paisaje que habitan buscando hacer de la lectura una reivindicación popular y festiva, aunque se trate de malestares contemporáneos”.

En esta cita se podrá disfrutar de las voces literarias de Ale Coello, Juli Mesa, María Limón, Alejandro Marín, Juanpe Sánchez López, Carlos Alayón, María de la Cruz y Beatriz Morales.

Bajo la convicción de que la literatura puede y debe ser un acto social y de creación conjunta, se ideó la primera edición de este evento en 2021, justo después del confinamiento. Con estas ya son tres las ediciones que se han celebrado en El Almacén.

Así, Verbena arranca este martes día 11, a las 18 horas, con la presentación de la antología ‘Dos Verbenas, Tres Verbenas’, que incluye textos de las personas participantes en las segunda y tercera edición. La presentación correrá a cargo de Lana Corujo y David Machado. A las 18.30 horas se procederá a la presentación del libro ‘Cazarán todavía esta noche’ de Ale Coello, con la colaboración de Juli Mesa, contará con una pequeña representación escénica. También hoy se inaugurará la intervención artística ‘Diqui, Diqui, un cofre lleno de cucarachas’ de Juli Mesa en el espacio expositivo La Salita de El Almacén. Este proyecto visual podrá visitarse hasta el 28 de septiembre.

Los días miércoles 12 y jueves 13 estarán dedicados al taller de poesía ‘Seguir al corazón. Reescribir el amor en la poesía’, que impartirá Juanpe Sánchez López. Las inscripciones para esta actividad ya se han completado. El viernes la jornada comenzará a las 18 horas con la conversación ‘La estructura familiar en hispanoamérica’ entre María Limón y Alejandro Marín. Seguidamente, a las 19.30, Juanpe Sánchez López y Carlos Alayón harán lo propio en la conversación ‘La reivindicación de la ternura: las escrituras desde el amor y lo pop’.

El sábado 15 será una intensa jornada de actividades que comenzarán a las 19.30 horas con la conversación ‘El paisaje se levanta: el miedo salvaje en la literatura’, a cargo de María de la Cruz y Beatriz Morales. Esta charla tomará como punto de partida el poemario ‘Cruzamos por el ras de la montaña’ de María de la Cruz. Seguidamente, a las 20.00 horas, se hará una ronda final de impresiones de esta tercera edición. A partir de las 21.00 horas, como guinda final del encuentro, se ofrecerá una pequeña verbena en el Bar Picasso del Almacén, en el que se interpretarán clásicos musicales de la música de baile, a cargo de las interpretaciones de Janet Rey y Nyno Artiles.

Todas las actividades de Verbena son libres y gratuitas hasta completar aforo. Durante el evento se repartirá, de manera gratuita, merchandising que incluye talegas, postales y ejemplares del libro ‘Dos Verbenas, Tres Verbenas’ hasta agotar existencias.