La novena edición de Semana Malvasía concluye con éxito

La novena edición de ‘Malvasía, la semana del vino de Lanzarote’, ha cerrado sus puertas tras una exitosa serie de eventos que han rendido homenaje a la rica tradición del sector vitivinícola de la isla. Del 6 al 12 de noviembre, el Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Lanzarote ha sido el anfitrión de una variedad de actividades diseñadas para deleitar a los amantes del vino de todos los niveles.

La semana arrancó con el taller enoartístico de Rufina Santana, donde el Tinto Listán Negro cobró vida en el lienzo, seguido de una inmersión en la ilustración creativa con ‘Érase una Vid… Crea tu cómic’ de Íñigo Francos. El viaje enogastronómico continuó con una fusión de sabores orientales y vinos locales en el restaurante Kokoxili, y culminó con narrativas envolventes, de la mano de Vicky Dos Santos y Aaron Márquez, en «Érase un Vid…».

El broche de oro lo puso la ruta del vino por La Geria el domingo, coincidiendo con el Día Europeo del Enoturismo, donde los asistentes exploraron las historias y sabores que hacen única a la característica zona vinícola y la tradición agrícola de Lanzarote.

«Estamos encantados con la acogida y participación en cada una de las iniciativas de esta edición, en la que para casi todos los eventos se acabó la existencia de entradas», expresó Nereida Pérez, secretaria del Consejo Regulador. «La cultura de la vid y su tradición es esencial para todos nosotros, y es un honor poder compartir y celebrar la increíble herencia viticultora que posee Lanzarote con los amantes del vino de esta manera», añadió.

En el marco de esta semana tan señalada para el sector, el Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Lanzarote fue reconocido con el prestigioso galardón a la ‘Vitivinicultura Sostenible’, el pasado jueves 2 de noviembre. Este premio resalta la labor del Consejo, desde su fundación en 1993, centrada en asegurar una «explotación sostenible» de los recursos naturales en la isla. De esta manera, junto con viticultores, bodegas y personal técnico, continúan preservando un paisaje agrario único a través de generaciones, asegurando que la cultura del vino de Lanzarote perdure y florezca de manera responsable.