Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La chica que soñaba llega al Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

El Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote que preside Oswaldo Betancort, en colaboración con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) a través del programa PLATEA, presenta la obra de teatro foro La chica que soñaba, de la compañía Cross Border Project.

Este innovador montaje busca visibilizar y cuestionar las dificultades que enfrentan las mujeres en carreras históricamente masculinizadas, ofreciendo herramientas educativas y generando referentes para que tanto chicos como chicas puedan elegir sus profesiones sin condicionamientos de género.

El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, ha destacado la importancia de esta propuesta como vehículo de transformación social: “Es fundamental promover espectáculos que, además de su valor artístico, fomenten la reflexión y el debate sobre la igualdad de género en todos los ámbitos profesionales. La chica que soñaba es una oportunidad para que nuestra sociedad avance hacia una verdadera equidad”.

La obra se presenta en formato de teatro-foro, una modalidad participativa desarrollada por el pedagogo brasileño Augusto Boal. En esta dinámica, se expone un conflicto que afecta a la comunidad y se invita a los asistentes a transformarse en participantes, planteando alternativas y posibles soluciones. No se busca ofrecer respuestas definitivas, sino abrir un espacio de diálogo, pensamiento crítico y experimentación conjunta.

La dirección y dramaturgia están firmadas por Lucía Miranda, quien también ejerce como jocker junto a Belén de Santiago. Completan el reparto Anahí Beholi, Ángel Perabá, Juan Paños, Elena Valera y la propia Belén de Santiago, acompañados por seis adolescentes lanzaroteños, que se suman a la acción escénica aportando sus miradas y vivencias.

La chica que soñaba se estrenará en Canarias el sábado 29 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. El espectáculo, dirigido a público adulto y jóvenes a partir de 13 años, tiene una duración estimada de entre 60 y 90 minutos. Las entradas están disponibles al precio de 8 euros en la web www.culturalanzarote.com.