Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La campaña Zapatillas Solidarias vuelve a Lanzarote en diciembre

La Fundación Martínez, en estrecha colaboración con el Cabildo de Lanzarote, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la nueva edición de la campaña Zapatillas Solidarias para el curso escolar 2023-2024. Esta iniciativa, que celebra su décima edición, sigue siendo un punto de unión entre Lanzarote y Guinea Ecuatorial, promoviendo puentes en materia de sostenibilidad y fortaleciendo lazos culturales.La presidenta de la Fundación Martínez, Catalina Martínez Mpanga, expresó: «es un honor para nuestra entidad impulsar, otro año más, la campaña Zapatillas Solidarias, una iniciativa que ha demostrado ser un grandísimo gesto de solidaridad entre culturas, con un valor social y emotivo extraordinario para los niños y niñas de Guinea Ecuatorial. A lo largo de estos años, hemos visto cómo un par de zapatillas puede transformarse en un regalo inolvidable y en una sonrisa. Agradezco de corazón a todas las personas que han participado en ediciones anteriores y las animamos a que nos sigan apoyando”.

Por parte del Cabildo de Lanzarote, su presidente Oswaldo Betancort, destacó que «desde la institución insular, siempre hemos creído en la importancia de unir esfuerzos en pro de causas que generen un impacto positivo en nuestra sociedad y más allá de nuestras fronteras. Esta campaña es un claro ejemplo de cómo, con pequeños gestos, podemos hacer grandes cambios”.

Asimismo, el consejero del Área de Residuos, Domingo Cejas, animó a todos los interesados en colaborar afirmando que “con el apoyo de la ciudadanía lanzaroteña y graciosera, no cabe duda que lograremos superar las cifras de años anteriores, por lo que invito a todos a sumarse a esta noble causa y a ser parte activa de esta unión interterritorial».

El consejero de Deportes, Juan Monzón, aseguró que esta iniciativa es “necesaria y de muchísimo valor y por este motivo el Servicio Insular de Deportes siempre estará del lado de la solidaridad y del apoyo a todos los ciudadanos”, aseguró.

La campaña Zapatillas Solidarias no solo busca donar zapatillas a quienes más lo necesitan en Guinea Ecuatorial, sino también concienciar sobre nuestros hábitos de consumo y promover una cultura de adquisición de productos responsable. En la edición anterior, se recolectaron 1.345 pares de zapatillas, demostrando el compromiso, empatía y conciencia ecológica de la sociedad conejera.

Desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2024, los centros escolares de Lanzarote serán el corazón de esta gran iniciativa. De esta manera, padres, maestros, estudiantes, centros deportivos y toda la ciudadanía podrá acceder a los puntos de recogida y unirse a este movimiento solidario.

“Que cada par de zapatillas donadas sea el símbolo de un camino lleno de esperanza, solidaridad y conciencia. Juntos, Lanzarote y Guinea Ecuatorial pueden avanzar hacia un futuro sostenible”, declaró Catalina Martínez Mpanga.