Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Itahisa Manso, Théo García y Elisabetta Boni ganan la primera edición del Concurso de Microrrelatos del Cabildo

El Cabildo de Lanzarote, que preside Oswaldo Betancort, entregó el pasado 20 de noviembre los galardones del I Concurso de Microrrelatos. El primer premio fue para Ithaisa Manso, en segundo lugar quedó Théo García y, en tercera posición, Elisabetta Boni.

El consejero de Bienestar Social, Marciano Acuña, estuvo presente en la entrega de los premios para felicitar personalmente a los participantes y, en especial, a los ganadores y ganadoras. En esta línea, el consejero agradeció a la Asociación Chrysallis su colaboración para organizar el proyecto y manifestó que la iniciativa fue todo un éxito y cumplió con creces el objetivo de promover la lucha contra la discriminación y actitudes y comportamientos igualitarios.

Asimismo, Acuña destacó que, según el jurado transmitió, el nivel de los relatos presentados fue muy satisfactorio y este reconoció el gran trabajo llevado a cabo por los participantes, quienes han sabido destacar aspectos muy diversos de las vivencias trans.

‘Mi nombre es Juana’, de Itahisa Manso, narra la historia de una joven trans en el Arrecife de principios del siglo XX. Sufre el rechazo de su familia, excepto el de su hermana, quien le ayuda hasta que un día recibe una brutal paliza por parte de su padre y de su cuñado, que la dejan en el hospital. Se refugió en el alcohol, las drogas y se prostituyó para sobrevivir.

El microrrelato de Théo García no tenía título, sin embargo, el jurado se refirió a este como ‘Ropa Trans’. Trata de las vivencias de Miguel, chico trans que no lo ha tenido nada fácil al sufrir bullying por parte de su clase, aún así consiguió hacerse un amigo y encontrar refugio en la familia de este, e incluso montar un negocio próspero de ropa trans.

Escrito por Elisabetta Boni y titulado ‘Un pelín más’, este trata del tránsito de una chica trans que sueña con ser niñera. Destaca la bondad de su madre, haciendo contraste con la ira varonil de su padre.