Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En marcha los Planes de Empleo Municipales gracias a la acción del Cabildo

El Cabildo de Lanzarote ha presentado este jueves los Planes de Empleo Municipales 2024-2025, una iniciativa impulsada por la Institución insular y que logra la contratación y formación de personas desempleadas en los siete municipios de la isla. El acto, celebrado en el salón de actos del Cabildo, ha contado con la presencia del presidente Oswaldo Betancort y del consejero de Empleo, Jesús Machín, quienes han dado la bienvenida a las decenas de trabajadoras y trabajadores beneficiados por este programa.

La Corporación insular ha destinado 1,5 millones de euros a estos planes de empleo que han permitido la contratación de 101 personas en situación de desempleo. Además, para el próximo ejercicio se ha previsto un incremento de 100.000 euros con el objetivo de prolongar la duración de los contratos y reforzar la estabilidad laboral en la isla, algo que ha sido recibido con satisfacción entre los contratados.

Oswaldo Betancort ha manifestado que “resulta fundamental que el liderazgo económico de Lanzarote en Canarias vaya acompañado de una mayor estabilidad en el empleo. Desde el Cabildo hemos hecho un esfuerzo para garantizar la contratación de estas personas, cubriendo sus gastos salariales durante seis meses. Esperamos que esta oportunidad laboral les sirva como una vía de acceso al mercado laboral estable”, afirmaba.

Por su parte, el consejero de Empleo, Jesús Machín, ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos y el impacto positivo del programa. “Queremos agradecer a los municipios su talante colaborativo con esta iniciativa, que no solo permite dar empleo a personas desempleadas, sino que también contribuye al mantenimiento y la conservación medioambiental de la isla”.

Como novedad en esta edición, los lanzaroteños y lanzaroteñas contratados tienen acceso a formación en competencias digitales, idiomas y habilidades personales, facilitando así su inserción laboral futura. “No solo queremos ofrecer una oportunidad laboral temporal, sino dotar a los trabajadores de herramientas que les permitan mejorar su empleabilidad a largo plazo”, ha destacado Betancort, quien también ha felicitado al equipo técnico del Área de Empleo por el eficiente trabajo que realiza.

Distribución de fondos y contrataciones por municipios

El reparto de la inversión del Cabildo de Lanzarote por municipios se ha realizado de la siguiente manera:

Arrecife: 644.550 euros; que se destinaron a la contratación de 35 personas, entre ellas peones de limpieza y embellecimiento, auxiliares administrativos, ingenieros técnicos de proyectos, arquitectos técnicos, abogados, trabajadores sociales y monitores de ocio y tiempo libre.

Haría: 92.242,70 euros; sellando así la contratación de 7 personas en labores de mantenimiento y obras públicas.

San Bartolomé: 180.410 euros dedicados a los gastos de contratación de 15 trabajadores en limpieza, horticultura, pintura y administración.

Teguise: 188.805 euros para 15 empleados, incluyendo peones de limpieza, oficiales de albañilería y auxiliares administrativos.

Tías: 165.805 euros para 12 contrataciones en limpieza, construcción, actividades culturales y conserjería.

Tinajo: 93.700 euros para 7 trabajadores en limpieza y construcción.

Yaiza: 134.065 euros para la contratación de 10 jardineros.

El programa que promueve el Cabildo de Lanzarote, además de generar empleo, busca combatir el desempleo de larga duración, especialmente entre los mayores de 40 años.