Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PSOE exige la comparecencia de Betancort por su gestión del agua en Lanzarote

El PSOE de Lanzarote ha exigido la comparecencia urgente del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, para que rinda cuentas sobre su gestión del agua en la isla. Asimismo, los socialistas consideran inaceptable su silencio ante las recientes declaraciones de Canal Gestión, empresa concesionaria del ciclo integral del agua, que ha culpado a los lanzaroteños de consumir el doble de agua de lo recomendado por la ONU, sin aportar datos que distingan entre el consumo de residentes y turistas.

La secretaria general del PSOE en Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, ha sido contundente: “Resulta indignante que Oswaldo Betancort permanezca en silencio mientras una empresa privada se atreve a señalar a la ciudadanía como responsable, lanzando acusaciones infundadas. En lugar de alzar la voz en defensa de los lanzaroteños, el presidente del Cabildo opta por esconderse y permitir que se desvíe la atención de lo verdaderamente importante: su absoluta incapacidad para garantizar un servicio básico como el agua, tras años de una gestión ineficaz y complaciente con los intereses privados”.

Corujo ha recordado que “es ampliamente conocido que la población turística consume mucha más agua que la residente, especialmente en territorios como Lanzarote. Sin embargo, ni Canal Gestión ni Oswaldo Betancort se atreven a abordar el verdadero problema: un modelo turístico descontrolado, una red de infraestructuras colapsada y una gestión política que ha fracasado rotundamente”.

“El presidente del Cabildo debería estar dando explicaciones por los cientos de pueblos afectados por los cortes, por la falta de inversión sostenida en infraestructuras hidráulicas y por permitir que la gestión de un recurso esencial siga en manos de una empresa que ha demostrado no estar a la altura. En lugar de eso, calla y se convierte en cómplice de una situación insostenible”, ha añadido la dirigente socialista.

Desde el PSOE de Lanzarote han señalado que la situación del agua en Lanzarote tiene nombre: Coalición Canaria. Asimismo, exigen a Betancort que “deje de actuar como escudo de Canal Gestión y empiece a defender, de una vez por todas, a la ciudadanía de esta isla”. Los socialistas recuerdan que han defendido de forma constante una gestión pública, eficiente y transparente del ciclo del agua, alejada de la lógica del beneficio privado que ha conducido al actual estado de deterioro del servicio.