Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El precio de la vivienda en Canarias sube un 6,6% en el tercer trimestre

El Índice de Precios de Vivienda (IPV) en Canarias ha aumentado 2,1 puntos en el tercer trimestre del año y se ha situado en el 6,6%. Por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva disminuyó 2,7 puntos, hasta el 11,3%. Por su parte, la variación de la vivienda de segunda mano se situó en el 6,2%, 2,5 puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior.

El precio de la vivienda libre en Canarias subió un 4,5% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022 impulsado, sobre todo, por la obra nueva, que disparó su precio un 11%, su mayor crecimiento en 16 años, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este martes.

Con el repunte del tercer trimestre, nueve décimas superior al del trimestre anterior, el precio de la vivienda libre acumula ya 38 trimestres de incrementos interanuales.

Según Estadística, el precio de la vivienda nueva subió un 11% interanual en el tercer trimestre del año, 3,3 puntos más que en el trimestre anterior y su mayor alza de los últimos 16 años.

Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 3,2% en el tercer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022, tasa tres décimas superior a la del segundo trimestre y la más elevada desde el cuarto trimestre de 2022.

En el tercer trimestre, todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas.

Navarra, con una tasa del 7,6%, es la comunidad autónoma donde más se ha encarecido el precio de la vivienda libre entre el tercer trimestre de 2022 y el mismo periodo de este año.

Le sigue Canarias, con un alza del 6,6%; Cantabria (+5,9%) y Andalucía (+5,8%). En las primeras posiciones también se cuelan las ciudades autónomas de Ceuta (+5,8%) y Melilla (+5,9%).

Por su parte, los repuntes interanuales más moderados los registraron Castilla-La Mancha y Extremadura, donde los precios subieron un 1% y un 1,1%, respectivamente, en comparación con el tercer trimestre de 2022.

En tasa intertrimestral (tercer trimestre de 2023 sobre segundo trimestre), el precio de la vivienda se disparó un 2,5%, su mayor alza trimestral desde el primer trimestre de 2022.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 4,1% entre julio y septiembre, su mayor alza trimestral desde el tercer trimestre de 2020, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,2%, la misma tasa que en el trimestre anterior.

Los precios de la vivienda subieron entre julio y septiembre en todas las comunidades autónomas en relación al trimestre anterior.

Los mayores repuntes se produjeron en Navarra y Baleares (+3,1%) y País Vasco y Canarias (+3%), mientras que los incrementos más moderados se dieron en Castilla-La Mancha y Extremadura (+0,6% en ambos casos).

Agencias EP