Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP acusa al PSOE de poner en peligro la conectividad de los canarios al no pagar el importe del descuento del 75% a las aerolíneas

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luz Reverón, acusó al presidente Sánchez y al PSOE de poner en peligro la conectividad de los canarios al no pagar el Gobierno de España a las aerolíneas el importe del descuento del 75% a los residentes en los vuelos entre Canarias y la península.

Reverón, que preguntó al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en el pleno del Parlamento autonómico sobre las consecuencias puede tener para los canarios la morosidad del Gobierno de España, alertó de que las compañías aéreas ya han avisado de que el impago del Gobierno de 810 millones pone en riesgo vuelos a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

“No es de recibo, denunció, que la incapacidad del presidente Sánchez para aprobar por segundo año consecutivo los Presupuestos Generales del Estado debido a su debilidad parlamentaria, pase factura a las administraciones autonómicas y locales, pero, sobre todo, a los canarios”.

En este sentido, recalcó que “la frivolidad de Pedro Sánchez al negarse a presentar las cuentas de 2025 para seguir viviendo en La Moncloa puede hacer que la morosidad del Gobierno de España se pueda duplicar hasta superar los 1.500 millones de euros, lo que sin duda puede obligar a algunas compañías a reducir frecuencias o dejar de operar algunas rutas”.

Si se confirma la decisión de los socialistas de seguir gobernando con las cuentas de 2023 y se sigue sin actualizar la partida destinada hace dos años a este fina “nos podemos encontrar con una deuda total a final del presente año en torno a los 2.000 millones de euros, lo que sin duda influirá en las decisiones de las compañías aéreas y con toda seguridad en mantener la actual conectividad con la península”.

La portavoz del Partido Popular en la Cámara autonómica hizo hincapié en el fraude que supone mantener unas cuentas públicas para un país que ya no existe y recordó que la España de 2025 no tiene nada que ver con la de 2023.

“Ni había la misma inflación que ahora, ni el PIB de España crecía al mismo ritmo, ni teníamos la misma tasa de paro que en la actualidad, ni los datos de déficit y deuda pública son los mismo que entonces, ni los gastos en defensa serán los mismos”, manifestó.

Además, Reverón planteó al presidente Clavijo qué va a pasar con las transferencias a cuenta, con las inversiones en infraestructuras turísticas e hidráulicas y el plan de infraestructuras educativas o qué va a pasar con el reciente acuerdo para prorrogar el convenio de carreteras hasta 2034 ¿Se podrá extender el plazo e incrementar la inversión en 1.200 millones de euros más durante los próximos siete años si no hay presupuestos?

Reverón, que exigió ante esta situación: “presupuestos o elecciones”, criticó la irresponsabilidad que supone “que los estragos del ansía del presidente Sánchez por mantenerse en el poder a toda costa, recaigan directamente sobre la calidad de vida de los canarios.