Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Cabildo de Lanzarote prioriza la ordenación turística y la contención del crecimiento con la retirada de más de 100 viviendas vacacionales del mercado

El Cabildo de Lanzarote prioriza la ordenación turística y la contención del crecimiento con la retirada de más de 100 viviendas vacacionales del mercado

El Cabildo de Lanzarote ha marcado un antes y un después en la gestión turística de la isla al priorizar, por primera vez de manera efectiva, la ordenación turística y la contención del crecimiento. Esta nueva estrategia política busca proteger el territorio, regular la vivienda vacacional y consolidar un modelo de turismo rentable y sostenible, sin aumentar el volumen de visitantes.

Así lo explicaba este jueves en la rueda de prensa de balance de Fitur, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort: “Estamos gestionando un cambio de paradigma que garantiza la calidad de vida de los residentes y la protección de nuestra isla. Lanzarote debe seguir siendo la isla que menos crece en volumen de visitantes, pero la que más rentabiliza su industria turística. Esta estrategia asegura que sigamos liderando en sostenibilidad y rentabilidad, con un control claro del crecimiento”.

Una de las medidas más relevantes es la fiscalización de la vivienda vacacional, una tarea que no se realizaba desde 2017. Según declaraciones de Jesús Machín, consejero del Área de Política Territorial y Ordenación Urbanística y Turística, se han identificado 120 viviendas que incumplen con la normativa, procediéndose a la imposibilidad de que sigan desarrollando esta actividad. “Desde 2017 no se había realizado un trabajo tan exhaustivo en este ámbito. Ahora estamos aplicando medidas firmes que regulan este sector y protegen la integridad de nuestro modelo de isla”, afirmó Machín, asegurando que “se continuará en esta senda de regularización y responsabilidad fiscalizando el resto de registros de viviendas efectuados desde 2018 hasta hoy”.

El presidente Betancort también subrayó la colaboración entre el Cabildo y el área liderada por Jesús Machín para avanzar en la contención del crecimiento y en la retirada de 2.000 camas turísticas. “Estamos demostrando con hechos que este grupo de Gobierno prioriza la protección del territorio y la ordenación urbanística y turística. Lanzarote no solo se proyecta como un destino turístico líder en sostenibilidad, sino también como un referente en cómo gestionar un turismo de calidad y alto valor añadido”.

Por su parte, Héctor Fernández, como consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, destacó que la estrategia turística también se centra en mercados estables como el Reino Unido, que representa un mercado sociodemográfico y económico sólido para Lanzarote: “Somos dependientes de este mercado, pero también gozamos de su fidelidad, algo que agradecemos profundamente. La salud del mercado británico sigue siendo un pilar fundamental de nuestra industria turística”.

Asimismo, Fernández subrayó que Lanzarote está impulsando estrategias firmes para captar nuevos mercados, como el estadounidense, así como otros que respondan a la cualificación de turistas que la isla aspira a recibir: “Queremos atraer a un visitante que valore y respete nuestro territorio, que se sume a nuestra apuesta por la sostenibilidad y contribuya a nuestra economía con un gasto medio por turista, que ya ha aumentado a 191,7 euros”.

El presidente también hizo un reconocimiento al sector empresarial de Lanzarote, destacando su papel clave en añadir valor a la experiencia turística: “Nuestro sector empresarial aporta una cadena de valor única, con infraestructuras y servicios exclusivos que consolidan a Lanzarote como un destino de primer nivel”.

Finalmente, Betancort destacó el trabajo de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), cuyo equipo humano fue galardonado con el premio a la Trayectoria Turística por el jurado de los Premios de Turismo Islas Canarias 2024. “Este equipo profesional nos está ayudando a las instituciones a conseguir retos tan importantes de cara al futuro. Su labor es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede llevarnos al éxito”. Con esta estrategia integral, Lanzarote avanza hacia un futuro donde la sostenibilidad, la rentabilidad y la calidad sean los pilares de su modelo turístico.