Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Cabildo de Lanzarote inicia la consulta pública, a través del portal web, del PRUG del Parque Natural de Los Volcanes

El Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, inicia los trámites para la redacción del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de Los Volcanes. El Consejo de Gobierno, celebrado el pasado lunes, aprobó iniciar la consulta pública, a través del portal web de la primera Corporación, de este importante documento. De este modo, y durante el plazo de un mes, la ciudadanía y los agentes u organizaciones más representativas, potencialmente afectadas por el mismo, podrán aportar sus observaciones sobre el PRUG.  

El Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Los Volcanes es un instrumento legal cuya finalidad es ordenar y gestionar los usos permitidos en el parque, garantizando la preservación de sus valores naturales, su biodiversidad y su patrimonio geológico. El plan es un paso clave en la consolidación de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en Lanzarote.

El presidente del Cabildo insular, Oswaldo Betancort, afirma que “el Parque Natural de Los Volcanes es un patrimonio invaluable para la isla y para Canarias en general. Este Plan Rector de Uso y Gestión garantizará la protección de este espacio tan singular y establecerá las bases para que las actividades dentro del parque se desarrollen de manera sostenible y respetuosa con el entorno”.

El Parque Natural de Los Volcanes, que abarca una superficie de más de 10.000 hectáreas en los municipios de Tinajo, Yaiza y Tías, incluye paisajes singulares como coladas volcánicas y conos que rodean el Parque Nacional de Timanfaya. Este espacio, protegido por la Ley 4/2017 de Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, está catalogado como un área de alto valor ecológico y geológico, cuya gestión requiere un equilibrio entre la conservación y las actividades humanas compatibles con la protección.

El consejero de Ordenación del Territorio y Política Territorial, Jesús Machín Tavío, sostiene que “este plan es de gran relevancia para la isla, por lo que abrimos un periodo de consulta pública para que la ciudadanía, organizaciones y colectivos puedan aportar su visión. Esta fase de participación es crucial para que el plan refleje las preocupaciones y necesidades de todos, y esté en sintonía con la realidad del territorio”.

El Plan Rector de Uso y Gestión tiene varios objetivos clave, entre los que destacan la conservación del patrimonio natural y cultural, la mejora del paisaje, y la restauración de los hábitats de especies de interés comunitario. Además, busca promover la investigación científica en el área, fomentar la educación ambiental y mejorar la capacidad de resiliencia del parque frente a los efectos del cambio climático.

Otro de sus grandes desafíos es compatibilizar el desarrollo socioeconómico con la preservación de los recursos naturales, así como la ordenación de las actividades económicas dentro del parque, asegurando que se desarrollen de manera compatible con la protección del entorno, y se ajusten a la zonificación definida, delimitando espacios con diferentes grados de protección, según la fragilidad del ecosistema o su capacidad.

El Cabildo de Lanzarote prevé tener el borrador y el documento inicial estratégico del PRUG del Parque Natural de Los Volcanes en el primer trimestre del año 2025.