Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Cabildo de Lanzarote colabora en la primera fase de las Olimpiadas sobre la Unión Europea en Canarias

El Cabildo de Lanzarote ha acogido esta mañana la presentación de la primera fase regional en Canarias de las Olimpiadas sobre la Unión Europea, una iniciativa organizada por la Delegación Canaria de Equipo Europa con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, entre otras entidades. La cita ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Institución insular y ha contado con la presencia de las consejeras de Educación y Juventud del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo y Aroa Revelo, respectivamente; la directora insular de Educación del Gobierno de Canarias, Carmen Pellón; y el portavoz de la Delegación Canaria de Equipo Europa, Diego Ruiz.

La consejera de Juventud ha subrayado el compromiso del Cabildo de Lanzarote para seguir promoviendo iniciativas de este tipo, “para que los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa conozcan de cerca la repercusión que tienen los asuntos de interés para sus vidas, porque Europa no está tan lejos y esta Olimpiada nos lo recuerda”, ha comentado Aroa Revelo, quien intervendrá también en la jornada del próximo viernes. Por su parte, la consejera Ascensión Toledo ha recordado la idoneidad de extender entre la población estudiantil la certeza de que son muchas las decisiones de la UE que afectan a la vida de los canarios y canarias: “Esta Olimpiada es una oportunidad de incidir en la gobernanza participativa”, decía. Mientras que Carmen Pellón ha agradecido a los organizadores este tipo de actividades que nutren la vida académica y fortalecen a la comunidad educativa. Todas coincidían en desear al alumnado lo mejor para alcanzar la final de Bruselas.

El portavoz Diego Ruiz ha destacado que es muy importante para la Delegación Canaria de Equipo Europa el hecho de que dos centros de Lanzarote y uno de La Graciosa participen en estas actividades. “Demuestran su compromiso con los valores europeos y con una forma de acercar la UE a la juventud más didáctica y diferente. El objetivo de esta actividad no es otro que acercar la Unión Europea a los estudiantes y jóvenes desde una perspectiva más didáctica e incentivarlos a ampliar sus conocimientos a través de la redacción de un ensayo escrito”, ha comentado.

Las Olimpiadas sobre la Unión Europea, que celebran su primera fase regional en Canarias en esta edición, constituyen una competición académica en la que los estudiantes participantes -de 4º de la ESO y primero de Bachillerato- deben redactar un ensayo sobre un tema de interés europeo. En esta ocasión, la sostenibilidad será el eje central del certamen. La jornada lanzaroteña de la fase regional se celebrará el viernes próximo.

Los centros educativos que participarán en esta fase regional son el CEO Ignacio Aldecoa (La Graciosa), el IES Altavista de Arrecife y el IES Haría. Esta es la primera ocasión en la que Canarias acoge una fase regional de las Olimpiadas sobre la UE, en la que intervendrán una docena de centros educativos del archipiélago.

El instituto ganador de esta fase representará a Canarias en la fase nacional, que se desarrollará en Asturias del 4 al 6 de abril, donde competirán institutos de toda España. Además, los finalistas de la fase nacional serán invitados a la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid el próximo 9 de mayo, con motivo del Día de Europa, y el equipo ganador disfrutará de un viaje a Bruselas como premio.