Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El aeropuerto César Manrique-Lanzarote recibe 6.821.823 de pasajeros en lo que va de año

El aeropuerto César Manrique-Lanzarote recibe 6.821.823 de pasajeros en lo que va de año

Los aeropuertos de Canarias registraron 39.676.720 pasajeros en lo que va de año, superando en un 12,3% los datos de enero a octubre de 2022 y batiendo récord, tanto de pasajeros como de operaciones, en un periodo similar.

De la cifra total de viajeros, 39.329.646 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 22.736.822 viajaron en vuelos internacionales, un 12,7% más que en 2022, y 16.592.824 lo hicieron en nacionales, un 11,9% más.

Hasta octubre incluido, se gestionaron 360.024 movimientos de aeronaves, un 8,7% más que en 2022. Además, se transportaron 25.179 toneladas de mercancía, lo que representa un 2,4% menos respecto al acumulado del año pasado.

Los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Ciudad de La Laguna, César Manrique-Lanzarote, El Hierro y La Gomera registran cifras máximas de tráfico de pasajeros acumulados en estos diez meses.

De este modo, el Aeropuerto de Gran Canaria ha registrado 11.350.414 pasajeros, lo que representa un 14,1% más que en el acumulado de 2022. Le siguen el Aeropuerto de Tenerife Sur, que con 9.940.736 pasajeros contabiliza un aumento del 14,7%; César Manrique-Lanzarote, con 6.821.823 (+12,4%); Tenerife Norte -Ciudad de La Laguna, con 5.121.298 (+11,1%); Fuerteventura, con 4.972.806 (+7%); La Palma, con 1.120.884 (+4,1%), El Hierro, con 252.875 (+10,6%) y La Gomera, con 95.884 pasajeros, donde se registra el mayor crecimiento porcentual con un aumento del 21,4% respecto al mismo periodo de 2022.

Los aeropuertos canarios han registrado récord de pasajeros en un mes de octubre, con 4.235.125, superando en un 6% los datos del mismo mes de 2022 y situando este mes como el segundo de más tráfico de su historia, solo por detrás de marzo de este año con 4.328.188 viajeros.

De la cifra total de viajeros registrada, 4.208.515 corresponde a pasajeros comerciales. De ellos, 2.453.829 se desplazaron en vuelos internacionales, un 6,4% más que el año pasado, y 1.754.686 lo hicieron en nacionales, un 5,5% más.

En el mes de octubre se gestionaron 38.359 movimientos de aeronaves, reflejando una subida del 6% sobre el mismo periodo de 2022. Además, se transportaron 2.701 toneladas de mercancía, un 6,8% más respecto al año pasado.

El Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros con 1.223.397, lo que representa un 7,7% más que en 2022. Le siguen el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 1.058.521 pasajeros y un aumento del 9,7% sobre el pasado año; César Manrique-Lanzarote, con 722.558 (+6,2%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 547.419 (+5,2%); Fuerteventura, con 531.276 (0%); La Palma, con 114.232 ( -10,1%);

El Hierro, con 26.609 (+5,2%) y La Gomera, con 11.113 pasajeros y el mayor crecimiento porcentual, un 29,4% más.