Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El aeropuerto César Manrique-Lanzarote atendió a 91.122 Personas con Movilidad Reducida (PMR) en 2024

Los aeropuertos canarios, a través de su servicio “Sin Barreras”, ayudaron a trasladarse por sus instalaciones a 453.030 personas con movilidad reducida el pasado año, 206.583 de llegada y 246.447 de salida, con el objetivo de facilitar el embarque y desembarque de sus vuelos.El Aeropuerto de Tenerife Sur fue la instalación donde se llevaron a cabo más asistencias, con 145.063 personas atendidas. Le sigue Gran Canaria, con 116.025; César Manrique-Lanzarote, con 91.122; Fuerteventura, con 52.961; Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 35.438 personas; La Palma, con 10.268; El Hierro, con 1.651, y La Gomera, con 502.

El servicio de apoyo a PMR está disponible de manera gratuita en todos los aeropuertos de la red con vuelos comerciales y asegura que todas las personas, independientemente de su discapacidad o limitación de movilidad, puedan acceder al transporte aéreo con las mejores condiciones de calidad.

Desde su implementación, Aena ha trabajado intensamente para mantener un alto nivel de calidad en este servicio. Además, a lo largo de sus 18 años de existencia, ha recibido múltiples premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Uno de los más destacados fue el primer premio en los Premios UNPSA 2013 otorgado por Naciones Unidas, considerado el galardón internacional más prestigioso en el ámbito del servicio público.

El personal encargado de la asistencia cuenta con una alta cualificación profesional y cumplen con los requerimientos formativos necesarios exigidos tanto por Aena como por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

La forma más adecuada para solicitar el servicio de asistencia PMR es a través de la compañía aérea o agente de viajes en el momento de hacer la reserva o compra de billetes. No obstante, también es posible solicitar el servicio a través de Aena: en su página web (www.aena.es), mediante el Servicio de Información y Atención (91 321 10 00 / 902 404 704) o a través de la App para dispositivos móviles.

En general, para garantizar que la asistencia se preste con unos niveles de calidad adecuados, es muy importante especificar las limitaciones del pasajero y realizar la petición con al menos 48 horas de antelación al vuelo.