La calle habló, en la calzada, donde doce grupos de toque y baile, dieciséis carrozas y cientos de mascaritas regalaron su arte e ingenio para el disfrute del público, aunque también habló en las aceras, donde vecinos, vecinas y turistas se acomodaron a lo largo del trazado del coso carnavalero de Playa Blanca para responder con alegría y generosidad al espectáculo que vivió este sábado la localidad turística del sur de Lanzarote. La galería de fotos para ver y descargar está publicada en la web municipal www.yaiza.es
Colores llamativos, flores y maquillajes hicieron guiños al Carnaval de Playa Blanca inspirado este año en ‘México lindo y querido’. Y así como desfilaron decenas de guapísimas catrinas, también hubo charros, mariachis mexicanos y otras manifestaciones alegóricas a la cultura popular del país latinoamericano, eso sí, ante la atenta mirada de un vecino beligerante con México, Donald Trump, al que se le vio deambular por el coso al lado de Putin, y teniendo que soportar ambos el famoso ¡Viva México, cabrones!
El grupo de mayores de Yaiza, siempre muy activo y alegre, lució carroza con tintes mexicanos, igual que su reina y rey, Rita Lombardy y Javier Cáceres, y si no se pudo ir disfrazado de mexicano o mexicana, cientos de mascaritas se las apañaron con disfraces de fábrica y estupendos diseños de cosecha propia tirando de material reciclable y ropa y accesorios en el olvido. Divertirse era lo que importaba.
Los cambios suelen mirarse con incertidumbre. El Ayuntamiento de Yaiza propuso este año el cambio de recorrido del coso y la apuesta salió bien. El comienzo del desfile desde las inmediaciones de la urbanización Marcastell provocó que residentes de Costa Papagayo y turistas alojados en complejos hoteleros y villas de la zona disfrutaran del espectáculo a placer apostados a lado y lado de la Avenida Salida a Femés sin necesidad de concentrarse todos en el centro del pueblo.
“El cambio de recorrido dejó muy buenas sensaciones entre nuestra gente y los grupos y mascaritas participantes que dieron un aprobado, por supuesto, con margen de mejora, así que para el próximo año vamos a afinar detalles recogiendo sugerencias”, anota el concejal de Festejos, Daniel Medina.
Los grupos del municipio de Yaiza, las comparsas Timanfeiros y Yaiseros y la batucada Ritmos del Sur, y las distintas agrupaciones de Lanzarote invitadas dieron todo y más para enriquecer el espectáculo. Miles de instantáneas y vídeos ocuparon memoria e invadieron al minuto las redes sociales.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, agradece la participación de grupos, carrozas, mascaritas y público: “el coso de Playa Blanca fue una enorme y bella expresión de alegría colectiva e ingenio, pero también un gran ejemplo de convivencia y disfrute que une pueblos hermanos en una localidad multicultural como lo es Playa Blanca”.
Fiel a su espíritu festivo, estuvo un año más en Playa Blanca uno de los personajes más representativos de los encuentros carnavaleros de Lanzarote. Si decimos Juan Medina es muy probable que no sepamos de quién hablamos, pero seguro que sí que identificamos al Charlot lanzaroteño. A sus 84 años de edad, Medina sigue feliz allá donde haya un Carnaval y Playa Blanca pone en valor su figura de 40 años interpretando a Chaplin.
Detrás de un gran espectáculo hay un equipo organizador. El Ayuntamiento de Yaiza felicita públicamente al personal de Festejos y a los trabajadores de todas las áreas de la Administración comprometidas con el montaje y seguridad.
El gobierno municipal asimismo destaca el desempeño de los cuerpos de seguridad y emergencias, la Policía Local de Yaiza, al mando de su oficial jefe Vladimir Guadalupe, el voluntariado de Protección Civil Yaiza y todos los cuerpos presentes en el coso de Playa Blanca, donde la Institución montó un hospitalito de campaña como parte de la dotación sanitaria de los servicios de prevención.