Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

David Toledo alerta sobre el encarecimiento de los vuelos en 2024

El presidente del Grupo Nacionalista Canario (CCa), David Toledo Niz, preguntó este martes en el Pleno del Parlamento al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, por las acciones que está impulsando el Ejecutivo autonómico para que la Comisión Europea tenga en cuenta las especificidades de las regiones ultraperiféricas en los textos del paquete de medidas “Objetivo 55».

Toledo explicó que, a partir del 1 de enero, los vuelos entre los países europeos y Canarias se encarecerán, “mientras que los países con los que competimos, especialmente en esta temporada de invierno, como son Marruecos o Turquía, podrán mantener sus tarifas al no ser miembros de la Unión Europea”.

En este sentido, hizo hincapié en el hecho de que el anterior presidente canario, confundiera los derechos de emisión de CO2 con la tasa con la que se pretende gravar también al transporte aéreo y marítimo.

“Si el presidente de Canarias no sabe lo que se negocia, muy difícil será que los otros países entiendan y asuman una reivindicación que debió priorizar como líder de las regiones ultraperiféricas”, dijo Toledo en relación al ejecutivo presidido por Ángel Víctor Torres.

Según Toledo, la magnitud del problema heredado es tal que “un informe publicado por una consultora advierte de que la aplicación de las penalizaciones, tanto en el transporte aéreo como marítimo, podría suponer la pérdida de 42.000 empleos y de un millón de turistas en el Archipiélago”.

Por ello, lamentó que el anterior Gobierno no tuviera en cuenta las reflexiones que en este sentido también realizó el Grupo parlamentario nacionalista y pidió al actual presidente de Canarias que asuma las riendas de las negociaciones en Bruselas para evaluar el impacto que tendrán estas medidas en las RUP y que se diferencie el trato hacia nuestras islas.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, insistió en la necesidad de que el Gobierno de Canarias esté presente en las instituciones europeas y tenga una actuación continúa en Bruselas a través de la Oficina de Canarias.

Asimismo, defendió que es necesario que las instituciones europeas entiendan que el artículo 349 establece que el derecho comunitario debe ser aplicado de forma distinta en las RUP; y añadió, “la batalla no a va a ser sencilla porque ya no estamos en la Europa de los 13 sino de los 27, tenemos una serie de amenazas respecto al estatus de islas y eso va a requerir mucha pedagogía. El artículo 349 ya no nos sirve como aval para lograr todos nuestros objetivos, toca explicar de forma constante nuestras dificultades y problemas como RUP”.

El presidente de Canarias explicó que este es el trabajo que se ha iniciado a través de la Dirección General de Asuntos Europeos, y ”es la batalla para en el 2026, que es cuando se va a analizar el impacto de las medidas del Objetivo 55, podamos solicitar las compensaciones correspondientes”, concluyó.