Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

CC reprocha la “dejadez del Estado” con los menores no acompañados avalada hoy por el TS

El secretario nacional de Organización, David Toledo, valoró hoy como una buena noticia la medida dictada por el Tribunal Supremo, atendiendo a las medidas cautelares presentadas por el Gobierno de Canarias, y que obligan al Estado a hacerse cargo de los menores no acompañados que piden asilo en las islas.Toledo apuntó que “esto viene a demostrar quién ha estado desde el minuto uno liderando el drama migratorio en Canarias”, en referencia al presidente, Fernando Clavijo, y “quién ha estado haciendo omisión de sus responsabilidades, tal y como, dicta hoy el Tribunal Supremo” que da un plazo de 10 días al Gobierno del Estado para hacerse cargo de más de mil niños, niñas y jóvenes que han demandado asilo en Canarias.

El dirigente nacionalista insistió en que “Canarias ha dado muestras de la gestión de este drama humanitario, y es ahora, tras 18 meses de lucha del Gobierno de Fernando Clavijo cuando se están recogiendo los frutos, porque cuando se tiene la razón y se trabaja se gana”.

Así reconoció que el decreto ley para la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería como las medidas dictadas hoy por el Tribunal Supremo o el llamamiento a la solidaridad del Tribunal Constitucional son el
saldo positivo de un Gobierno de Canarias que atiende “en solitario” a más de 5.800 menores no acompañados y ha luchado por proteger los derechos de la infancia y el bien superior del menor.

Asimismo, aseveró que el de hoy es un ejemplo más de que “en frente ha habido un Gobierno de España que ha tardado 18 meses en dar una respuesta al drama humanitario que vive su Frontera Sur y que ha dejado en un sistema totalmente colapsado a los mil niños, niñas y jóvenes con solicitud de protección internacional o asilo que deberían haber pasado de forma inmediata al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional, garantizando los derechos de estos menores y ayudando a descongestionar
el sistema de acogida canario”, concluyó.