Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

CC lamenta que Haría “haya perdido el último tren para solventar los verdaderos problemas del municipio antes de que se vuelva a la contención del gasto público”

Coalición Canaria (CC) Haría advierte que “si tal como viene anunciándose, en 2024 vuelven a entrar en vigor los límites de estabilidad y la regla del gasto, aplicables a las liquidaciones presupuestarias, el Ayuntamiento no podrá disponer de los remanentes acumulables de Tesorería tal como viene haciendo hasta ahora, y se verá abocado a aprobar unos presupuestos sin apenas inversiones”.

En este sentido, el secretario del Comité Local de Coalición Canaria, Víctor Robayna, lamenta que el grupo de Gobierno municipal “haya perdido el último tren para solventar los verdaderos problemas de Haría antes de que la Unión Europea obligue de nuevo a la contención del gasto público”.

 

La formación nacionalista recuerda que en el último pleno celebrado el pasado viernes día 17, el grupo de Gobierno aprobó “la que puede ser la última modificación de crédito extraordinario financiada con cargo al remanente, por una cuantía algo superior a los 2 millones de euros, una de las modificaciones más elevadas realizadas por el Ayuntamiento en su historia”.

 

Sin embargo, desde CC Haría se considera que las cuantías “desorbitadas” destinadas por el Ayuntamiento a “cuestiones menores” como “la renovación del praque móvil o al mercado municipal son de tercer orden”, por lo que insta a “solventar los verdaderos problemas que padece el municipio y priorizar en las personas y en las necesidades de los harianos y harianas”.

Así, Víctor Robayna resalta que “Haría tiene familias con verdaderas necesidades sociales y de empleo y es ahí donde el Ayuntamiento tiene que centrar sus esfuerzos”; y enumera “otras prioridades esenciales que presenta el municipio como son “resolver los grandes problemas de aparcamientos, la adquisición de solares y de espacios públicos que permitan nuevos desarrollos o la habilitación de edificios municipales que den respuesta a las demandas de mayores y jóvenes”.

 

Además, CC Haría reclama “más inversión en apoyo a la artesanía, pues los mercadillos son unas de nuestras principales señas de identidad y tenemos que trabajar en una imagen única institucional, y en extenderlos a todo el municipio, no solo a la plaza de Haría”.

 

Asimismo Coalición Canaria considera que el Ayuntamiento debe transmitir “lo que representa Haría como municipio verde, realizar promociones para fomentar la práctica de un turismo sostenible y regular las amplias gamas de actividades y ofertas hoteleras, gastronómicas y de ocio, con nuevas aplicaciones y páginas web que ayuden a dar a conocer al municipio”.

 

En este contexto, Víctor Robayna señala que “Europa nos indica cuál es el camino a recorrer por Haría en materia de sostenibilidad, movilidad y medio ambiente”; y denuncia que “la solución no pasa solo por la sustitución de una flota de coches, sino que tenemos que pensar mas allá, en la instalación de punto de recargas para vehículos eléctricos y de sistemas de placas solares en todos los edificios municipales, además de formentar el uso del transporte público”.

 

También apela a “potenciar nuestros paisajes con la recuperación de espacios como El Bosquecillo o los aljibes; y a obtener recursos económicos de las muchas líneas de financiación existentes a las que se puede acceder, sin necesidad de recurrir las arcas municipales, como sucede con los Fondos FEDER Next Generation, FDCAM y otros a disposición de cualquier administración pública”.

 

“El no pensar en las verdaderas necesidades de nuestro municipio, unido a la falta de consenso que padece el grupo de Gobierno, lleva una vez más a que Haría pierda este último tren que permita avanzar al municipio”, lamenta el portavoz municipal nacionalista en el Ayuntamiento norteño.