Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Al CB Lanzarote Puerto se le atraganta el Salma Adesal

El Lanzarote Puerto del Carmen caía derrotado este sábado en el Pabellón Municipal de Tías en la visita del Salma Adesal (23-25) en partido correspondiente a la vigésima jornada de la División de Honor Oro Femenina.

No empezaba mal el partido el equipo tiñosero, avispado en defensa y acertado en ataque ante unas cordobesas algo sorprendidas por la puesta en escena aurinegra. Lucía Vacas despertaba al Adesal con una penetración contundente, pero Lucía Betancort contestaba sobre la marcha (5-3, min. 8).

Las andaluzas fijaban la defensa sobre Insfrán en busca de algo de oxígeno defensivo y el combate sobre el parqué tiense empezaba a igualarse (5-6, min.13).

El bache de las locales se sumaba al buen hacer de Ángela Ruíz desde la esquina izquierda del ataque, provocando el primer tiempo muerto de Juanmi Pérez (6-10, min. 18).

Adesal seguía con la defensa cinco uno poniendo las cosas muy difíciles a las tiñoseras. Aún así, Puerto no bajaba los brazos y mejoraba algo en defensa. Primer tiempo muerto de las cordobesas (10-13, min. 24) para preparar la salida de la primera parte. Los últimos minutos se convertían en un pequeño correcalle del que salía beneficiado el equipo visitante. Sin tiempo en el marcador, Adesal disponía de un lanzamiento que Andrea Roda convertía en un auténtico misil a la esquina derecha de la portería aurinegra (12-17).

Puerto intentaba salir con nuevos bríos al parqué, pero Amanda Valero se agrandaba en la potería andaluza (13-20, min.8). Adesal adelantaba líneas y volvía a desconcertar al ataque local.

Un par de paradas de Made Cortez con sus correspondientes contraataques amarillos provocaban el tiempo muerto cordobés (15-20, min. 11).

Un golpe de Roda en el rostro de Atteneri Morales suponía cinco puntos en la ceja de la capitana tiñosera y tarjeta roja para la jugadora andaluza. Puerto recortaba algo la distancia en el luminoso pero el Adelsa se recomponía rápidamente (17-22, min.19).

Puerto lo seguía intentando, pero el tiempo corría y parecía faltar una quinta velocidad.  Además, las prisas empezaban a provocar demasiadas pérdidas en ambas partes de la cancha. Las tiñoseras arañaban mínimamente la distancia en el marcador, pero los segundos esprintaban camino de final. Carolina López y Brenda Torres maquillaban el marcador en los instantes finales hasta ponerse dos abajo, pero Adesal ya se sabía ganador del choque.

Con esta derrota las tiñoseras siguen en la décima plaza en la clasificación general con quince puntos. Salma Adesal se coloca en cuarta posición con veintisiete puntos en un cuádruple empate del segundo al quinto puesto con San José Obrero, Bolaños, Oviedo y las cordobesas.

En las filas tiñoseras, Fernanda Luján Insfrán se convertía en la máxima anotadora de las suyas y del partido con nueve goles. En el equipo andaluz, con una anotación mucho más coral, destacaban los seis goles de Ángela Ruíz.

El equipo tiñosero vuelve a la competición el próximo sábado, 5 de abril, a las 20:30 horas, en el Pabellón La Canaleta de Valencia visitando al Grupo USA H. Mislata. Las valencianas marchan penúltimas con seis puntos, empatadas a puntos con el farolillo rojo de la liga, Almería Roquetas.

FICHA TÉCNICA:

CB Puerto del Carmen (23): Cristina Mazaira, Carolina López (1), Fernanda Luján Insfrán (9), Cristina Betancort (1), Suely Pinto Spencer, Brenda Torres (3), Lucía Betancort (1), Mónica Cabrera, Romina Machín, Made Cortez, Delyne Leiva (5), Lucía Olivier, Aitana Brito, Tati Masseu (1) y Yuli Quevedo. Entrenador: Juan Miguel Pérez.

Salma Adesal (25): Irene García (2), Malena Guerisoli, Amanda Valero, Andrea Salido, Lucía Vacas (3), Irene Lesmes, Nicole Blatche (2), Bárbara Piñeira (3), Fátima Acuña (2), Ángela Ruiz (6), Carla Rebelles (3), Jessica Oliva (1) y Andrea Roda (3). Entrenador: Rafael Moreno.

ÁRBITROS: Jorge López y José Luis Hernández. Amonestaron a las jugadoras locales Fernanda Luján Insfrán, Mónica Cabrera (2) y Yuli Quevedo. Entre las cordobesas a Bárbara Piñeira y a Andrea Roda (DD).

PARCIALES: 4-1, 5-4, 5-7, 7-10, 10-14, 12-16. Descanso. 13-19, 13-20, 16-20, 18-22, 19-25, 23-25. Final.

INCIDENCIAS: Partido disputado en el Pabellón Municipal de Tías correspondiente a la vigésima jornada de la División de Honor Oro Femenina.