Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuevo caso de maltrato animal en Canarias

La Guardia Civil ha detenido a una persona por un presunto delito de maltrato animal en la isla de Gran Canaria. Los agentes encontraron en una finca a dos equinos y un perro en un estado de delgadez alarmante, estando uno de ellos tumbado en el suelo sin poder levantarse, motivo por el que tuvo que ser sacrificado posteriormente debido a su debilidad extrema e irreversible en el municipio de Arucas.

La actuación comenzó cuando los agentes recibieron un aviso alertando de la situación en la que se encontraban estos animales en la finca. Hasta allí se trasladaron los guardias comprobando que efectivamente se encontraban en muy malas condiciones. Se realizó un examen veterinario in situ de los dos caballos por dos veterinarias del Ayuntamiento de Arucas y del Hospital clínico Veterinario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El resultado del análisis determinó que el problema era la falta de alimentación y cuidados mínimos necesarios de los caballos, presentando los dos équidos un mal estado de carnes así como déficit de grasas y severa atrofia muscular. Además, la finca en la que se encontraban carecía de un lugar en el que los
animales pudieran resguardarse de las inclemencias meteorológicas y estaban rodeados por una gran cantidad de basura. Finalmente, el caballo que se encontraba en peores circunstancias debido a su
extrema debilidad tuvo que ser sacrificado.

Para salvaguardar la integridad de la yegua viva y de un can en buen estado pero sin documentación que también se hallaba en la finca, fueron retirados quedando en depósito temporal del Ayuntamiento de Arucas.

La investigación permitió descubrir que el responsable de los dos caballos solía acudir una vez a la semana a atenderlos y alimentarlos, pero que últimamente llevaba tres semanas sin ir al lugar.

Asimismo los agentes averiguaron que ninguno de los dos caballos se encontraba a nombre del presunto responsable de los animales, constando cada caballo a nombre de una persona diferente. Localizadas estas personas, propietarias legales según la base de datos en la que se registra la propiedad de los animales domésticos, ambas comunicaron que vendieron los animales hacía muchos años, pero que no hicieron el cambio de titularidad obligatorio por ley. Por este motivo se investigó en total a cinco personas. La Guardia Civil detuvo al propietario de la finca y responsable de estos animales por un presunto delito contra el bienestar de los animales. Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción de Arucas y de la Fiscalía de Medio Ambiente de Las Palmas.