Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

“Donde se cruzan todos los caminos” por Jenifer Galán

Costa Teguise tiene esa aura “sabinesca” de “Pongamos que hablo de Madrid”, allá donde se cruzan todos los caminos. Sin embargo, al contrario que en la capital, a la vera del cincuentón núcleo turístico teguiseño el mar sí se puede concebir. Y nuestro sol, gracias al alisio, suaviza el ambiente para el regocijo de windsurfistas, caminantes y bañistas.

Medio siglo da para contar grandes historias de quienes decidieron convertirse en lanzaroteñ@s de facto arrimando el hombro en lo mucho que había que hacer. Se quedaron entre nosotros y echaron raíces que siguen dando vida y caracterizando a Costa Teguise como ese lugar donde sopla el vientecillo de la libertad sin que nadie te pida el dni ni tu partida de nacimiento.
Una recorre sus avenidas, su red de hostelería, sus playas y debo reconocer que más de un corrientazo eléctrico he sentido. Me gusta Costa Teguise, vivirla. Pero reclama, reclamo, un nuevo impulso, un click para rejuvenecerla tras medio siglo de existencia.
Pues mientras hago camino al andar por este núcleo turístico-residencial con más de 9000 vecinos y miles de turistas en “modo vacaciones”, detecto claramente que siendo una joya (que lo es) no se le saca su máximo potencial, no se le extrae todo su jugo, no se pule como debiera. Y resulta una pena que por simple dejadez, por esa inercia de cruzarse los hombros y despachar el futuro con un parsimonioso “déjalo estar”, Costa Teguise no luzca con todo el resplandor que debiera.
Me niego a aceptarlo y como esta boca es mía exijo al gobierno municipal a que tome como suyas las propuestas de mi partido, el PSOE, para esta localidad, entre ellas, la última lanzada esta semana: transformar una red de senderos dejada de la mano de Dios en un hervidero de dinamización social y deportiva de primer orden.
Que los caminos se arreglen para su tránsito seguro, que caigan aquellas barreras que imposibilitan su disfrute a tod@s de la mano de la inclusión, que se habiliten los puntos de calistenia que complementen la actividad física de residentes y turistas, que se creen espacios para compartir un picnic (¿unos grandes bancos alrededor de robustas mesa de madera?), que se ponga luz para disfrutar de los itinerarios a cualquier hora y se evite la sensación de inseguridad en determinadas franjas de los senderos.
Una Costa Teguise mejor, posible, más divertida, más sana, más deportiva. A nuestro alcance con voluntad y altura de miras, alzando el mentón para ver el futuro de otros 50 años de felicidad en Costa Teguise. En definitiva, que cuando la pálida dama viniera a visitarme no tuviera la necesidad de clamar “que a mí me lleven al sur donde nací” porque yo me bajo en Costa, yo me quedo en Costa Teguise.

Jenifer Galán, concejala PSOE de Teguise.