Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El juguete de viento “Fobos” regresa a la rotonda de Tahíche

El Cabildo de Lanzarote, que preside Oswaldo Betancort, instaló en la mañana de este martes el juguete de viento “Fobos”, la histórica obra de César Manrique que volvió a la rotonda de Tahíche tras concluir las labores de mantenimiento.

El presidente, Oswaldo Betancort, y el vicepresidente y responsable de Obras Públicas, Jacobo Medina, visitaron los trabajos de instalación en la rotonda de Tahíche en la mañana de este martes, donde trabajaron técnicos e instaladores del Cabildo y bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó que el acto de hoy “responde no solo al homenaje que le debemos como institución a este artista, sino también a la proyección del Cabildo de cara al futuro”. “Tras esta instalación, estamos trabajando ya en la remodelación del juguete de viento en honor a Pepín Ramírez”, apuntó.

“La isla con la que él soñaba es el boceto sobre el cual debemos trabajar ahora y esta ha sido la intención que hemos expresado desde el primer día aquí. Y desde luego, así lo estamos trasladando a la realidad con proyectos enfocados en las personas y trabajando en un cambio de modelo basado en la sostenibilidad en todos los ámbitos posibles”, añadió Betancort.

El vicepresidente, Jacobo Medina, aseguró que este martes ha sido “un día histórico e importante para la ciudadanía de Lanzarote”. “Se ha tardado más de la cuenta en volver a ver a ‘Fobos’ en esta rotonda, pero gracias a la labor de los trabajadores del Parque Móvil, hemos podido cumplir la promesa de instalarlo antes de acabar el año”, añadió.

En el acto de instalación también estuvo presente el presidente de la Fundación César Manrique, José Juan Ramírez, quien aseguró que la recuperación de ‘Fobos’ “es una gran noticia para la isla, la Fundación, y la memoria de César Manrique”.

El Cabildo de Lanzarote procedió al desmontaje y traslado de ‘Fobos’ a las instalaciones del Parque Móvil del Cabildo el día 18 octubre de 2022, con el objetivo de realizar una evaluación exhaustiva de la obra.

La carencia de medios humanos ralentizó los trabajos hasta el mes de septiembre de 2023, en el que el Cabildo de Lanzarote incorporó al equipo dos soldadores del taller mecánico del Parque Móvil, con los que se consiguió realizar los trabajos de mantenimiento.

Los trabajos realizados fueron minuciosos y prácticamente artesanales, con el  recrecido de los vierteaguas de protección de cada uno de los 16 platos de anclaje de los elementos móviles, así como el refuerzo soldado con barra maciza estructural de los tubos de todas las esferas en cada una de las zonas de unión con los elementos recogedores de viento (medias lunas, peces…) y en las zonas de unión con las cartelas de inicio y fin de las barras que conforman las 3 esferas exteriores. .

También se llevó a cabo la ejecución de taladros en las anillas de sujeción de cada uno de los 5 módulos, con función aireadora y drenante de la condensación que se estaba produciendo entre el eje principal y los ejes de montaje de cada módulo.

Los trabajadores del Parque Móvil también realizaron la limpieza y sustitución de la grasa dispuesta en las cajas de rodamientos por una grasa con mayor resistencia a la corrosión, menor viscosidad que facilita el movimiento desde la posición de reposo y con mejores características para el movimiento lento.

Por último, se ejecutó el pulido y pintado con imprimación protectora de exterior de los casquillos internos que sirven de apoyo de los 9 rodamientos cónicos y los 9 rodamientos de bolas, además de la limpieza general del eje principal y engrase, así como de los pernos semiembutidos en la cimentación de la glorieta y que anclan las placas de la base del eje.